Las formas de ahorrar dinero son múltiples, pero la organización es clave. ¿Hacés las cuentas cada mes para saber en qué gastás el dinero de tu sueldo? Realizar una tabla para saber cuánto destinás va a permitirte tener un panorama realista de tus finanzas. Básicamente, con un presupuesto vas a poder saber cuándo dinero te ingresa mensualmente, cuántos gastos fijos tenés y cuánto podés ahorrar cada mes de manera sistemática.

Si nunca lo hiciste hasta ahora, empezar a ahorrar es la decisión más difícil. Ahorrar es muy bueno ya que te permite ponerte metas a corto, mediano y largo plazo, y tener la oportunidad de cumplirlas para hacer realidad eso que tanto añorás. A veces, la pregunta es cómo hacer para que nos rinda más la plata y de esa manera ahorrar más. En ocasiones nos preguntamos y no obtenemos respuestas claras al preguntarnos si somos lo suficientemente austeros. Cada uno debe decidir dónde colocar su dinero, en qué gastarlo y en qué no. Por eso, las formas de ahorrar dinero son de lo más variadas.

Así, ¿está bien o es un exceso ir a cenar a un restaurant dos veces por mes con tu pareja? ¿Acaso es demasiado tomar un café con leche con tostadas o dos medialunas todos los viernes a la tarde? Cada uno de nosotros debe hacer una evaluación de sus gastos y del modo de vida que desea tener en su día a día para saber qué capacidad de ahorro tiene.

Antes de continuar, quiero recomendarte que leas este artículo sobre Cómo Visualizar donde te cuento cuáles son las claves para alcanzar tus objetivos. Hacer tu tablero de visualización te va a resultar de muchísima utilidad para tomar decisiones. Vas a descubrir qué es lo que realmente deseás y cómo dar tus próximos pasos para lograrlo.

¿Qué es el ahorro y cuáles son los tipos de ahorro?

El ahorro es el dinero que se separa de los ingresos de cada mes. La acumulación que se va generando con el correr de los meses y los años puede tener diversas finalidades para cada persona. Sin embargo hay 3 tipos de ahorro que te sugiero que conozcas.

Ahorrá con un propósito fijo.

Tal vez querés comprarte un auto o hacer un viaje costoso. Te recomiendo que una vez que fijes cuál es tu meta financiera, hagas la cuenta para saber en cuánto tiempo aproximadamente vas a poder cumplirla. Es muy importante que seas realista y que cada mes hagas el aporte pautado con anterioridad para cumplir tu objetivo.

Ahorrá para invertir

Cuando se ahorra con la finalidad de multiplicar el dinero, es fundamental tener una buena base de educación financiera. Así que si considerás que aún no tenés los conocimientos suficientes, te sugiero que inviertas primero en tu formación. De esta forma vas a poder evaluar con mayor precisión cuáles son los riesgos y el capital para la inversión que tenés planeado realizar.

Ahorrá para crear un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia son tres, seis, o doce meses de tus ingresos en forma de ahorro. Ahora bien, ¿cuál es su utilidad? Es un dinero que te permite afrontar (sin tener que recurrir a otros ahorros, ni endeudarte) gastos que no tenías planificados. Quizás un mes sea la rotura de algún electrodoméstico, un arreglo en tu casa, o una multa de tránsito. Siempre hay imponderables y te recomiendo que comiences a hacer este fondo de dinero disponible inmediatamente para ahorrarte problemas.

como ahorrar

¿Cómo ahorrar dinero en un mes?

¿Se puede aprender a ahorrar? ¡Sí, se puede! Ahora bien, ahorrar dinero es algo que se hace con los hábitos diarios. Cada uno tiene sus formas de ahorrar dinero, pero quiero que conozcas algunas que muchos consideran de mucha utilidad:

  • Reducí los gastos superfluos. Cuando hagas tu presupuesto mensual, te sugiero que ordenes tus gastos de acuerdo a su grado de necesariedad. Seguramente, te darás cuenta que hay pequeños gastos dedicados al ocio que podés reemplazar.
  • Evitá comprar impulsivamente. Cada vez que sientas el deseo de hacer una compra, te recomiendo que te tomes unos días para pensar si de verdad es algo tan necesario. ¡Muchas veces, vas a sorprenderte! Además, es fundamental que compares precios.
  • Cociná más y gastá menos. En vez de ir al bar cada mediodía, podés prepararte un tupper y llevarte comida saludable al trabajo. ¡El beneficio será doble!
  • No utilices la tarjeta de crédito. A veces, puede darte la sensación de que podés acceder a aquello que realmente está fuera de tu presupuesto y eso te puede generar deudas. Así que, te recomiendo que salgas sin tu tarjeta de crédito habitualmente, salvo que tengas planificado un gasto excepcional.
  • No fumes más y viví más saludablemente. No solo te vas a sentir mejor, sino que vas a ahorrar mucho más de lo que imaginás. ¿Cuántos atados de cigarrillos fumás en un año? Bueno, te ahorrarás una pequeña fortuna.
  • Buscá alternativas más económicas. En vez de ir a un bar a pasar la tarde con amigos, tal vez podés elegir un parque bonito, preparar jugos, mate o café y disfrutar de una bella tarde al sol sentados en el césped.
  • Utilizá la bicicleta y caminá más. Cada vez que no usás el auto o la moto, ahorrás muchísimo dinero en nafta. Además, la bicicleta y las caminatas te van a ayudar a mejorar tu bienestar físico y tu salud mental.

¿Cuáles son las formas de ahorrar dinero que existen?

Uno de los conceptos claves a la hora de cómo ahorrar dinero en un mes o un año está vinculado al momento en que lo hacés. Las maneras de ahorrar son diversas. Muchas personas buscan ahorrar a fin de mes guardando aquello que les queda. Sin embargo, las estadísticas marcan que las personas que lo hacen de esta manera no logran buenos resultados. ¿Por qué? Porque a veces queda una cifra y otras veces otra y demasiadas veces el monto parece tan ínfimo que nos resulta mejor darle algún destino más inmediato.

Pero, ¿cómo ahorrar dinero mes a mes? Te recomiendo que cuando tengas tus ingresos del mes, antes de comenzar a pagar tus gastos más prioritarios, separes un porcentaje fijo para ahorrar. Puede ser un 10%, un 15%, un 20% o incluso más. Pero lo más importante es que sea constante y regular todos los meses para que puedas planificar y saber cuánto podrás ahorrar en un lapso estimado de tiempo.

En un principio, una buena estrategia para comenzar a ahorrar consiste en utilizar ese porcentaje para adquirir fondos comunes de inversión de renta fija. Poco a poco, irás acumulando un monto de dinero con el que más temprano que tarde vas a poder acceder a realizar otras inversiones con las que poder ganar más dinero. Tal vez si nunca lo hiciste te resulte algo complejo la primera vez, pero te recomiendo que hagas algún curso confiable, pidas asesoramiento, y seguramente luego de algunos meses puedas hacerlo desde la comodidad de tu notebook o celular.

¿Cómo nos beneficia ahorrar?

Ahorrar es difícil, pero tener ahorros nos brinda una enorme tranquilidad. Saber que ante algún imprevisto podremos solucionarlo sin endeudarnos es un beneficio enorme. Veamos algunas ventajas de tener ahorros y espero que en muchos casos sean un estímulo para comenzar a hacerlo.

Retirate de tu trabajo con tranquilidad

Muchas veces el momento de la jubilación es traumático porque implica un recorte abrupto de ingresos, y por ende, de gastos y estilo de vida. En este sentido, ahorrar durante tus años más activos laboralmente te permitirá tener una vejez mucho más relajada y con una mejor calidad de vida. Así, establecerse metas en el largo plazo puede funcionar como un enorme estímulo al momento de ahorrar.

Alcanzá tus metas y sueños

Solamente la planificación en el mediano y largo plazo te van a permitir lograr tus metas. Es posible que, como muchas personas, quieras comprar una casa y eso implica un desembolso importante de dinero. O tal vez, tu sueño es vivir viajando por el mundo sin atarte a un lugar en particular. Ahorrar un porcentaje fijo de tus ingresos cada mes va a acercarte cada vez más a lograr aquello que tanto deseás.

Estar protegido ante imprevistos

A lo largo de la vida, por más esfuerzo que hagamos por planificar al máximo detalle, siempre hay imprevistos. Quizás tenés muy buenos ingresos y se sostienen durante años, pero de pronto te quedás sin trabajo. ¿De qué forma podrías atravesar esos meses? Con tus ahorros vas a poder mantener la calidad de vida que tenías hasta que pronto consigas un nuevo trabajo.

Cada una de las 3 funciones del ahorro que acabamos de mencionar lo vuelven imprescindible para que puedas mejorar tu calidad vida y tus años futuros. Así, si bien las formas de ahorrar dinero son variadas, las finalidades suelen parecerse, ya que el ahorro le da un mayor grado de previsibilidad a tu vida. ¡No te pierdas la oportunidad de empezar a hacerlo! Todos podemos comenzar y si bien el primer paso es difícil de vencer, una vez que te hacés el hábito, te garantizo que todo será mucho más fácil y los resultados te van a ir motivando cada vez más.